Noticias
Recientemente se realizó la presentación de la plataforma Renovables x México, un proyecto impulsado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) con el objetivo de potenciar al sector de estas energías en el país.
Mediante el seminario virtual de lanzamiento de la plataforma, Riccardo Bracho, del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos, explicó que no hay razón para no apostar por ellas y, en cambio, existen diversas razones para dejar de apostar por las energías fósiles, que representan una pérdida económica y ambiental.
Otra ventaja que Bracho enfatizó fue que los precios de las energías renovables, sobre todo de la eólica y solar, son mucho menores a las convencionales.
Por su parte, Isabel Studer, directora de la Alianza Universidad de California-México, calificó como “muy importante” la nueva plataforma, ya que es necesaria una agenda de impulso a las energías renovables, debido a que existen naciones como la India o China en las que han avanzado considerablemente en estos temas y México no se puede aislar.
Respecto a la política restrictiva del Gobierno Federal con las energías limpias, Studer señaló: “Están en riesgo casi 30,000 empleos, estamos hablando de 6,500 millones de dólares de inversión. Es una situación que va contra toda lógica”; mientras que Bracho hizo un llamado a retomar las canceladas subastas limpias.
“La forma de dar certeza es a través de hacer cambios. Creo que hoy por hoy el retomar las subastas sería la mejor forma de dar certeza. Y la mejor forma de retomar las subastas sería hacerlo de algún modo diferente, por regiones o tecnologías”, comentó.
Otras noticias de interés

Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de