Noticias
Recientemente se realizó la presentación de la plataforma Renovables x México, un proyecto impulsado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) con el objetivo de potenciar al sector de estas energías en el país.
Mediante el seminario virtual de lanzamiento de la plataforma, Riccardo Bracho, del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos, explicó que no hay razón para no apostar por ellas y, en cambio, existen diversas razones para dejar de apostar por las energías fósiles, que representan una pérdida económica y ambiental.
Otra ventaja que Bracho enfatizó fue que los precios de las energías renovables, sobre todo de la eólica y solar, son mucho menores a las convencionales.
Por su parte, Isabel Studer, directora de la Alianza Universidad de California-México, calificó como “muy importante” la nueva plataforma, ya que es necesaria una agenda de impulso a las energías renovables, debido a que existen naciones como la India o China en las que han avanzado considerablemente en estos temas y México no se puede aislar.
Respecto a la política restrictiva del Gobierno Federal con las energías limpias, Studer señaló: “Están en riesgo casi 30,000 empleos, estamos hablando de 6,500 millones de dólares de inversión. Es una situación que va contra toda lógica”; mientras que Bracho hizo un llamado a retomar las canceladas subastas limpias.
“La forma de dar certeza es a través de hacer cambios. Creo que hoy por hoy el retomar las subastas sería la mejor forma de dar certeza. Y la mejor forma de retomar las subastas sería hacerlo de algún modo diferente, por regiones o tecnologías”, comentó.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)